Para celebrar el Día Nacional de la Reutilización, les brindamos a nuestros huéspedes la oportunidad de ser los primeros en usar r.Cups reutilizables en vuelos de Alaska Airlines. Este vuelo especial de ida y vuelta fue parte de un estudio de viabilidad destinado a explorar nuevas formas de reducir los residuos a bordo y aportar innovaciones sostenibles a la industria de viajes.
En el Día Nacional de la Reutilización, el 20 de octubre, Alaska Airlines se asoció con r.World para llevar los esfuerzos de sostenibilidad al siguiente nivel con vasos reutilizables. Durante el fin de semana, realizamos nuestro primer estudio de viabilidad de ida y vuelta desde Seattle a Minneapolis, sede de r.World, brindando a nuestros invitados la oportunidad de estar entre los primeros en probar sus r.Cups reutilizables en el aire.
Diseñadas para ser duraderas y totalmente reutilizables, las r.Cups son un gran éxito entre los asistentes a conciertos y los fanáticos de los deportes, ¡y esperamos que pronto encuentren un lugar en los corazones de los viajeros también! Estos vasos reducen el desperdicio porque están diseñados para ser reutilizados en lugar de desecharse, lo que ayuda a eliminar los desechos de un solo uso. Después de su uso, los vasos se recogen, se limpian y desinfectan y se preparan para su próximo viaje.
Estamos entusiasmados de asociarnos con Alaska Airlines para llevar la reutilización a nuevas alturas en el Día Nacional de la Reutilización. Juntos estamos demostrando que la reutilización es una manera fácil de eliminar los desechos de un solo uso en los vuelos. Alaska Airlines está liderando los esfuerzos para llevar innovaciones sustentables a su flota y a la industria de viajes en general”. Miguel Martín/Fundador y CEO de r.World
Compromiso con el cuidado y la reducción de residuos
Estamos comprometidos a cuidar de nuestros empleados e invitados, las comunidades en las que vivimos y trabajamos y el planeta que compartimos. Desde acciones inmediatas hasta inversiones a largo plazo, estamos enfocados en reducir las emisiones de carbono, reducir los desechos y proteger los ecosistemas locales. Parte de este proceso consiste en probar cosas nuevas para comprender qué funciona y qué no en el entorno operativo único de la aviación, con énfasis en la seguridad, el servicio y la atención. Nuestro reciente estudio de viabilidad con r.World es un ejemplo.
Este estudio de viabilidad nos ayudará a comprender mejor formas adicionales en las que podemos reducir el desperdicio a bordo. Si bien en este momento solo estamos realizando una prueba limitada, esperamos obtener lecciones y aprendizajes valiosos que podamos aportar”. Ryan Spies/Director General de Sostenibilidad de Alaska Airlines