American Airlines llegó hoy formalmente a un acuerdo con el Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) para continuar con las importantes acciones de la aerolínea para mejorar la experiencia de viaje de los clientes que viajan con sillas de ruedas y dispositivos de movilidad.
American tiene un compromiso de larga data con el servicio a pasajeros con discapacidades. En 2023, American atendió a más de 8 millones de pasajeros que solicitaron asistencia y transportó más de 146.000 sillas de ruedas y otros dispositivos de movilidad personal.
American brinda estos servicios de acuerdo con todas las regulaciones de forma gratuita y en entornos aeroportuarios desafiantes en todo el mundo donde el clima, el control del tráfico aéreo y otras complejidades pueden dificultar el viaje para todos los pasajeros. En reconocimiento de los desafíos especiales que enfrentan los pasajeros con discapacidades, solo en 2024, American invirtió más de $175 millones en servicios, infraestructura, capacitación y nueva tecnología para ayudar a facilitar su viaje y transportar su equipo especializado.
El impacto de estas inversiones es claro. En 2023, cuando American recibió más de 8 millones de solicitudes de clientes para asistencia en silla de ruedas, menos del 0,1 por ciento (o menos de 1 de cada 1.000) de estos clientes presentó una queja relacionada con la discapacidad a American. Además, las reclamaciones de los clientes por sillas de ruedas mal manejadas y los scooters han disminuido más del 20% en los últimos dos años.
A pesar de los mejores esfuerzos de American, si una silla de ruedas o otro dispositivo de movilidad se daña o se retrasa durante el viaje de un cliente, American paga o proporciona las reparaciones, reemplazos y préstamos. La gran mayoría de los casos se resuelven directamente con el pasajero, sin demanda ni el pasajero eleva el asunto al DOT para su resolución.